top of page
¿QUE ES LA VIDA?

La vida es el estado entre el nacimiento y la muerte

Estado: Situación de una cosa o persona, en este concepto, lo que estás viviendo desde que naces hasta que mueres

Nacimiento: Momento en el que la madre da a luz a una persona, el acto para la persona que acaba de nacer es el nacimiento.

Muerte: Científicamente es la culminación de la vida de un ser vivo

¿que es el derecho a la vida?

Ya se ha definido y explicado y reflexionado acerca del derecho a la vida, pero de forma general… ahora explicaremos un poco más las variantes de este derecho….

Frente al hambre: Definitivamente esta variante es de las que menos se cumplen., sólo hay que observar fotos de páginas webs, o periódicos… o simplemente ver la televisión o salir a la esquina de tu casa para ver que la realidad es otra… Sin embargo, últimamente hay muchas campañas o asociaciones para luchar contra esta causa…

Frente a la pena de muerte:

Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado.

Consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse crímenes o delitos capitales.

La pena de muerte sigue aún vigente en muchísimos países como por ejemplo:

(Azul) Suprimida para todos los crímenes

(Verde) Suprimida para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como los cometidos en tiempo de guerra)

(Naranja) Contemplada como sanción penal, pero suprimida en la práctica

(Rojo) Contemplada como sanción penal, aún aplicada

Frente a las ejecuciones sumarias y arbitrarias: Se refiere a cuando algunos sujetos actúan contra las leyes o legislaciones, por ejemplo las huelgas…. muchas veces la policía actúa contra estos sujetos, de forma que pueden condenarlo o causarle heridas e incluso pueden llegar a matar a una persona por el abuso de poder.

Frente a las desapariciones forzadas: Se refiere a los secuestros, a violaciones y demás actos que se llevan a cabo sin la aceptación de la otra persona, lo cual es actuar contra su persona… Estos casos son difíciles de finalizar, ya que cada día aparecen nuevos casos.

Frente al genocidio: El ejemplo más común son los atentados terroristas, ya que personas son capaces de matar a muchísimas más, sin que estas les haya hecho algo… este ejemplo está muy extendido por nuestro país, y un claro ejemplo es el 11S en EEUU o el genocidio a los judíos.

Frente al aborto: El aborto es un tema muy actual en la sociedad, y hay personas que apoyan el aborto, y otras personas que luchan porque esto acabe, ya que supone acabar con la vida de una persona.

Frente a la eutanasia: La eutanasia es otro tema de actualidad, puesto a que hay opiniones muy diversas: Unas personas piensan que cada uno es propietario de su vida y puede acabar con ella libremente si él quiere, ya que tiene alguna enfermedad crónica o parálisis o algo que le impida disfrutar la vida como el resto de personas… para unas personas por tanto es acabar con el derecho a la vida de otras, y sin embargo para otras personas es ayudarlas a acabar con el sufrimiento.

Frente a la manipulación genética: Muchas personas piensan que manipular genéticamente a personas como por ejemplo para evitar sufrir enfermedades, o simplemente manipular alimentos genéticamente, es ir contra el derecho a la vida de esa persona / animal / vegetal….

Frente a la distanasia: Contaría a la eutanasia, se encuentra la distanacia (prolongar la vida de una persona todo lo que se pueda aunque esta persona viva en condiciones infrahumanas). Algunas personas piensan que esto es ir contra el derecho a la vida de esa persona, ya que no puede disfrutar de la vida y se está aumentando el sufrimiento propio y el de la familia.

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page