

Represión en China: «El Partido me retuvo once días sin avisar a mi familia»
October 21, 2017

“El bloqueo a Qatar vulnera los derechos humanos de los ciudadanos”
October 20, 2017

"Cada día me aseguraban que me iban a matar. Y me decían cómo": el desgarrador testimonio de Maxim Lapunov, víctima de la "purga gay" en Chechenia
October 18, 2017

Tragedia en Las Vegas por ataque armado desde lujoso hotel
October 02, 2017
Noche de terror en Las Vegas. Por lo menos 58 asistentes a un concierto de música country murieron y más de 500 resultaron heridos luego de un tiroteo indiscriminado registrado en la noche del domingo realizado por un hombre jubilado de 64 años.
El jefe de la Policía Metropolitana de Las Vegas, Joe Lombardo, informó que se trata de una cifra provisional de víctimas e indicó que el presunto autor del tiroteo se habría quitado la vida en el piso 32 del hotel donde efectuó los disparos.

Pacientes dicen que IGSS viola derecho a la vida
February 17, 2016
Desesperado, Gutiérrez acudió a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para solicitar ayuda, pero encontró un nuevo obstáculo pues su petición no fue atendida.
“Su vida está en riesgo porque necesita los medicamentos. Las autoridades del IGSS se han negado a brindarle el tratamiento”, denunció este Alma Robles, presidenta de la Asociación Héroes de Esperanza.
Al igual que Vidal unos 800 pacientes con cáncer de pulmón, hígado, próstata, mama y leucemia llevan dos meses sin recibir medicamento en el Seguro Social.
“El director de la consulta externa Autonomía se niega a recibirlos para dar explicaciones”, agregó Robles, quien junto a representantes de otras asociaciones interpuso un amparo contra el IGSS este miércoles en la Corte de Constitucionalidad (CC).
Carlos Contreras, presidente del Seguro Social, podría ser denunciado penalmente por no brindar medicamento a cientos de afiliados que padecen enfermedades crónicas.

El Derecho a la Vida es el más violado en Cali, según la Personería
September 09, 2013
En el marco de la celebración del día Nacional de los Derechos Humanos, la Personería de Cali presentó un informe sobre las violaciones a esos derechos que se presentan en Cali. Con motivo de la celebración de Día Nacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 9 de septiembre, la Personería Municipal de Cali hizo un llamado a las autoridades con relación al número de muertes violentas en la ciudad, pues, según datos de esa entidad, el derecho a la vida es el más violado en Cali. De acuerdo con la Personería, hasta agosto 31 de este año se han registrado 1.308 asesinatos de las cuales 1.235 corresponde a hombres y 73 mujeres, cifra que corresponde a un aumento de más del 14% de muertes violentas respecto al año pasado. "Se trata de una cifra muy grave, teniendo en cuenta que entre las víctimas se siguen contando a las mujeres y a los menores de edad, de hecho, entre los muertos se cuentan 166 menores de edad", dijo la directora de Derechos Humanos de la Personería, Paula Arbeláez.Arbeláez gregó que, ante la situación, "la Personería en reiteradas ocasiones ha hecho el llamado para que haya un plan desarme en Cali como medida para mitigar los asesinatos, pues se ha demostrado que esta iniciativa ayuda a la disminución de los niveles de muertes violentas, teniendo en cuenta que del total de homicidios, 1.197 se cometieron con arma de fuego".